Text copied to clipboard!

Título

Text copied to clipboard!

Gerente de Participación Comunitaria

Descripción

Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Gerente de Participación Comunitaria apasionado y comprometido para liderar nuestras estrategias de vinculación con la comunidad. Esta posición es clave para fomentar relaciones sólidas y sostenibles entre nuestra organización y las comunidades a las que servimos. El candidato ideal será un comunicador eficaz, con experiencia en desarrollo comunitario, planificación de eventos y colaboración interinstitucional. El Gerente de Participación Comunitaria será responsable de diseñar, implementar y evaluar programas que promuevan la participación activa de la comunidad. Trabajará en estrecha colaboración con líderes comunitarios, organizaciones sin fines de lucro, agencias gubernamentales y otros actores clave para identificar necesidades, desarrollar soluciones y fortalecer la confianza mutua. Además, será el punto de contacto principal para iniciativas de responsabilidad social y actividades de voluntariado corporativo. Entre sus funciones se incluyen la organización de foros comunitarios, la coordinación de campañas de concientización, la gestión de redes sociales con enfoque comunitario y la elaboración de informes de impacto. También deberá monitorear indicadores de participación, evaluar la efectividad de las estrategias implementadas y proponer mejoras continuas. El candidato ideal tendrá habilidades excepcionales de liderazgo, empatía, pensamiento estratégico y capacidad para trabajar en entornos multiculturales. Se valorará experiencia previa en organizaciones comunitarias, instituciones gubernamentales o empresas con fuerte enfoque social. Esta posición requiere disponibilidad para trabajar en horarios flexibles, incluyendo fines de semana o eventos especiales. Si tienes pasión por el cambio social, habilidades para conectar con diversos públicos y deseas contribuir al desarrollo de comunidades más fuertes y resilientes, esta es tu oportunidad para marcar la diferencia.

Responsabilidades

Text copied to clipboard!
  • Diseñar e implementar estrategias de participación comunitaria.
  • Establecer relaciones con líderes y organizaciones comunitarias.
  • Organizar eventos, talleres y foros comunitarios.
  • Coordinar campañas de concientización y comunicación.
  • Supervisar programas de voluntariado corporativo.
  • Evaluar el impacto de las iniciativas comunitarias.
  • Gestionar redes sociales con enfoque comunitario.
  • Elaborar informes y presentaciones para partes interesadas.
  • Colaborar con departamentos internos para alinear objetivos sociales.
  • Identificar oportunidades de mejora en la participación comunitaria.

Requisitos

Text copied to clipboard!
  • Título universitario en trabajo social, comunicación, relaciones públicas o afines.
  • Mínimo 3 años de experiencia en participación comunitaria o desarrollo social.
  • Excelentes habilidades de comunicación oral y escrita.
  • Capacidad para liderar equipos y coordinar múltiples proyectos.
  • Conocimiento de herramientas digitales y redes sociales.
  • Disponibilidad para trabajar en horarios flexibles.
  • Habilidad para interactuar con diversos grupos culturales y sociales.
  • Experiencia en planificación y ejecución de eventos.
  • Capacidad analítica para evaluar impacto y resultados.
  • Actitud proactiva y orientada a resultados.

Posibles preguntas de la entrevista

Text copied to clipboard!
  • ¿Qué experiencia tienes trabajando con comunidades diversas?
  • ¿Cómo manejas situaciones de conflicto en entornos comunitarios?
  • ¿Has liderado campañas de concientización anteriormente?
  • ¿Qué herramientas utilizas para medir el impacto social?
  • ¿Cómo fomentarías la participación activa de la comunidad?
  • ¿Tienes experiencia organizando eventos comunitarios?
  • ¿Cómo te mantienes informado sobre las necesidades de la comunidad?
  • ¿Qué estrategias usarías para fortalecer alianzas comunitarias?
  • ¿Has trabajado con voluntarios o programas de voluntariado?
  • ¿Qué te motiva a trabajar en el ámbito social?